Dirigido a estudiantes avanzados y profesionales de la salud mental
(Anual, intensivo o semanal, virtual)
Este curso integra la Especialización en Psicoterapia Focal Psicoanalítica pero puede ser cursado en forma independiente por parte de profesionales y estudiantes avanzados de las disciplinas de la Salud Mental.
El curso pretende actualizar el estudio de la Psicopatología contemporánea, a la luz de los desarrollos teórico - clínicos surgidos en los últimos años. A través de un enlace permanente entre teoría, clínica e investigación el curso pretende asistir y enriquecer la labor técnica del psicoterapeuta, a través de un amplio conocimiento de las tendencias predominantes en la psicopatología actual. Esta ha tenido que irse modificando a medida que ha cambiado el perfil de la consulta tanto psicológica como psiquiátrica, configurando lo que se ha denominado Nueva Prevalencia.
La comprensión psicodinámica de los diferentes cuadros pretende trascender la mera descripción en términos de cuadros y síntomas, aportando una comprensión más profunda de las diferentes formas del sufrimiento humano. El curso se complementa con algunas orientaciones sobre el manejo de situaciones de crisis en el marco de las diferentes patologías crónicas. A su vez, incluye la dimensión socio-cultural de la psicopatología que resulta ineludible para su comprensión y abordaje desde un paradigma de complejidad. Un cuerpo docente interdisciplinario de primer nivel desarrolla los diversos temas, para los que ha sido convocado en base a su formación y experiencia clínica específicos. La evaluación se realiza en forma trimestral con el análisis de viñetas clínicas y material fílmico que ofrezcan la oportunidad de una evaluación global ponderando el aprendizaje desde el punto de vista tanto clínico y diagnóstico como conceptual.
EJES TEMÁTICOS:
Estructura, conflicto, síntoma, descompensación
Semiología clínica
Sociedad y psicopatología
Psicopatología del trabajo
Psicopatología en la adolescencia
Patologías de conflicto y de déficit
Neurosis, neurosis arcaica
Consumo problemático de sustancias, adicciones
Trastornos de la Personalidad: borderline, narcisista, antisocial
Este curso pretende actualizar el estudio de la Psicopatología contemporánea, a la luz de los desarrollos teórico – clínicos surgidos en los últimos años. A través de un enlace permanente entre teoría, clínica e investigación el curso pretende asistir y enriquecer la labor técnica del psicoterapeuta, a través de un amplio conocimiento de las tendencias predominantes en la psicopatología actual. Esta ha tenido que irse modificando a medida que ha cambiado el perfil de la consulta tanto psicológica como psiquiátrica, configurando lo que se ha denominado Nueva Prevalencia. En cada uno de los temas se reserva un espacio de discusión de las aplicaciones, posibilidades y limitaciones de la psicoterapia focal para esa patología específica, buscando proveer herramientas técnicas para un mejor abordaje.
A lo largo del año, un ciclo de conferencias y un ateneo clínico complementan la formación teórico – clínica. Un cuerpo docente de primer nivel desarrolla los diversos temas, tanto en las clases regulares como en las conferencias.
TEMAS DE LAS CLASES:
Estructura, Conflicto, Síntoma, Descompensación
Patologías de conflicto y de déficit
Trastornos de la Personalidad; Narcisista, Borderline, Antisocial
Neurosis
Psicosis
Neurosis Arcaica
Psicosomática
Cuadros Agudos
Depresión / Trastorno Bipolar
Intento de Autoeliminación / Suicidio
Género y Psicopatología I : Psicopatología de la Mujer y la Maternidad
Genero y Psicopatología II: Psicopatología del Hombre y la Paternidad
Trastorno de Acumulación / Síndrome de Diógenes
CONFERENCIA INAUGURAL:
Una perspectiva sociopolítica económica y cultural de la Psicopatología.
La evaluación se realizará en forma semestral con el análisis de viñetas clínicas y material fílmico que ofrezcan la oportunidad de una evaluación global ponderando el aprendizaje desde el punto de vista tanto clínico y diagnóstico como conceptual.