Centro de Intervenciones Psicoanalíticas Focalizadas Centro de Intervenciones Psicoanalíticas Focalizadas Décadas de excelencia ...
  • Inicio
  • Institucional
  • Área Académica
    • Cursos
    • Jornadas
    • Talleres
    • Especialización
    • Capacitación
    • Diplomas
  • Área Docente
    • Cuerpo Docente
    • Coordinadores adjuntos
    • Invitados
    • Expertos Extranjeros
    • Docentes en otros años
  • Interior/Exterior
  • Conferencias
  • Egresados
    • Lista de Egresados
    • Reencuentro de egresados
  • Contacto

Curso de Psicología Médica

Conferencia de Apertura 23/3 19:30 hs.

Asistencia a casos Graves de COVID-19

Una mirada desde adentro

La Humanización del encuentro clínico

Partiendo de una tradición de varias décadas en el país, en la cual se han realizado desarrollos notables y se ha logrado una inserción institucional de los psicólogos médicos que se destaca en el panorama de los otros países de la región, el pasado año 2020 ha llevado los grandes temas de la Psicología Medica a la prensa y la preocupación colectiva.

El agotamiento y sufrimiento de los médicos al cumplir su labor, las necesidades subjetivas de los pacientes internados en unidades de cuidados intensivos al no poder comunicarse e incluso despedirse de sus familiares, las repercusiones en las vidas de las familias de la presencia constante de la amenaza de enfermar, contagiar, morir o hacer morir….. Nuestros pensamientos, preocupaciones y conversaciones han girado en el ultimo año en torno a los temas que aborda la Psicología Medica: los componentes subjetivos del proceso de enfermar, las relaciones humanas en torno a la enfermedad y sus tratamientos, las reacciones adaptativas y poco adaptativas a las situaciones de enfermedad, internación y eventual muerte, la relación asistencial involucrando no solo médicos y pacientes sino también enfermeras, pacientes, paramédicos, administrativos…. Las repercusiones en la salud mental de la pandemia empiezan actualmente a ocupar un lugar creciente en los titulares y noticias, en la anunciada “cuarta ola” afectando los procesos subjetivos y generando reacciones psicopatológicas especificas.

El Curso de Psicología Médica se despliega a lo largo del año lectivo, con encuentros quincenales de 3 horas de duración, en días sábado. Se complementa con Ateneos Clínicos con expertos nacionales y extranjeros que, mes a mes, despliegan su experiencia y experticia en cada una de las diferentes áreas especificas que componen la Psicología Medica. A su vez, talleres clínicos opcionales acompañan cada encuentro quincenal, pudiendo a través de sesiones fuertemente interactivas, discutir en régimen de co-visión casos aportados tanto por los docentes como por los participantes.

La metodología de trabajo prevista para la edición 2021 implica una metodología innovadora de desarrollo temático en talleres que jerarquicen tanto los aspectos clínicos como de inserción institucional y de modalidades de trabajo en terreno.

El curso se desarrolla en modalidad virtual (con la eventual inclusión de encuentros presenciales no obligatorios) y se organiza en torno a un numero de participantes que permita la interacción y participación activa de los cursantes.

Las coordinadoras docentes del Curso (Dra María Elena Puig y Lic. Psic. Mary Barros) cuentan con una amplia trayectoria en variadas temáticas dentro de la Psicología Médica y ofrecen las miradas complementarias de la Medicina y la Psicología a una disciplina que es, por definición, una interdisciplina.

Actividades 2021

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Pareja y Familia

Setiembre a diciembre - Lunes 18:00 a 19:20 - Virtual

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Ciclo de Talleres de Herramientas para el Trabajo Clínico en Psicoterapia

setiembre a diciembre, miércoles de 19.40 a 21hs

INSCRIPCIONES ABIERTAS - Exploraciones Terapéuticas: Integrando Ciencia y Práctica

agosto - octubre, miércoles de 19:40 a 21hs

Jornada Institucional - Lo Arcaico

Sabado 1/10, 10:30 a 13h. En nuestra sede (Campbell 1465)

Maternidades y Paternidades en Situaciones Difíciles: Diversas actividades en octubre y noviembre 2022

Sabado 1/10, 9 a 12:30h. Actividad institucional interna.

Diploma de Capacitación para Intervención en Crisis

Abril - Diciembre

Diploma en Salud Mental Perinatal

Presencial / Virtual - (Abril-Diciembre)

CURSO y DIPLOMA Intervenciones Psicosociales en la Vulnerabilidad y el Desamparo

Especialización en Psicoterapia Focal Psicoanalítica

Dos años (semanal lunes y miércoles 18 a 21 hs.)

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Análisis de las Instituciones

Agosto-Noviembre, martes 19.30 a 21hs

Curso Actualización en Psicopatología Dinámica

Miércoles 18 a 19:20 hs. Modalidad híbrida (presencial/virtual opcional).

INSCRIPCIONES ABIERTAS: CURSOS ASINCRÓNICOS

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Capacitación para el abordaje de la intención y conducta suicida

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Jornada "Lactancia Materna"

Contacto

+(598) 27078718 | +(598) 98475903
terapiafocal@gmail.com
CEIPFOTerapiaFocal @ceipfo
© Copyright 2020 Webcom.uy by Webcom.uy