Un AGORA de encuentro ofreciendo formación de excelencia y herramientas para la práctica
CURSOS -SEMINARIOS - TALLERES - DIPLOMAS - ESPECIALIZACIONES 2025
Actividades para Instituciones
- Capacitación en Intervención en Crisis
- Suicidio en Niños
- Seminario Suicidio
- Seminario Vulnerabilidad y Desamparo: según diferentes autores y conceptualizaciones.
- Duelos: su comprensión y abordaje
- Abordaje de los Aspectos Psicoemocionales en Perinatología
- Adecuaciones técnicas de la psicoterapia para el trabajo en servicios de salud
- Duelo
- Dificultades en las conductas de cuidado de los hijos
- Aportes conceptuales para comprender la exclusión social y el desamparo
- Embarazo y maternidad/paternidad en la adolescencia
- Repercusiones en los equipos del trabajo con poblaciones vulnerables
RECURSOS TECNICOS EN PSICOTERAPIA
Lunes 18.15 a 19.30h – virtual sincrónico – 28/04 a 04/08
Dirigido exclusivamente a psicólogos graduados
Docente: Psic. Denise Defey
El manejo de la primera entrevista, la construcción de la alianza terapéutica y el manejo de sus rupturas, el equilibrio entre la escucha y la intervención activa en la sesión, el manejo tanto de intervenciones exploratorias como de apoyo …
DUELOS
Lunes 19.30 a 21h
7/4 al 5/5
Virtual sincrónico/asincrónico
Docente: Psic. Denise Defey
Tanto en los contextos clínicos como educativos, comunitarios, etc. se vuelve imprescindible comprender y abordar adecuadamente los duelos que afectan a diversas personas y colectivos cuando se produce una pérdida, ya sea por muerte como por separación, migración, cambio laboral, aparición de problemas graves de salud, secuelas invalidantes de accidentes, etc.
Abordaje de la Intención y Conducta Suicida
Lunes de 19.30 a 21h de abril a julio
Virtual sincrónico/asincrónico
Coordinación Académica Lic. Psic. Magdalena Álvarez, equipo docente interdisciplinario.
INTERVENCION EN CRISIS
Lunes 19.30 a 21h
mayo/agosto
virtual sincrónico
Equipo docente interdisciplinario
DIPLOMA DE CAPACITACIÓN PARA INTERVENCIÓN EN CRISIS
Abril / Noviembre
El diploma se obtiene realizando los cursos de DUELOS CRISIS y SUICIDIO
Formato virtual con participación en clase, realización de ejercicios y trabajo final
Lunes 19:30 a 21 formato virtual sincrónico
Coordinación académica: Psic. Denise Defey
INTERVENCIONES PSICOTERAPÈUTICAS CON ADOLESCENTES
Miércoles de 19.40 a 21h
11/6 al 20/8
virtual sincrónico
Equipo docente interdisciplinario
Dirigido exclusivamente a psicólogos y psiquiatras pediátricos
PSICOFARMACOLOGIA Y PSICOTERAPIA
Miércoles de 19.40h a 21h
virtual sincrónico/asincrónico
del 9/4 al 28/5
Docentes: Dra Patricia Muñiz, Dra Valentina Casal
Dirigido a Psicólogos y a estudiantes de Psicología
Especialización en Psicoterapia Focal Psicoanalítica
EN 2025 SOLO SE OFRECERAN LOS CURSOS DE SEGUNDO AÑO.
SE PLANIFICA ABRIR EL PRIMER AÑO EN 2026 CON UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS.
Marzo / Diciembre (semanal: lunes y miércoles de 18:15 a 21h)
Cursos en formato virtual con un encuentro presencial en el correr del año.
Incluye práctica clínica supervisada en centro asistencial o de la clínica privada.
INSCRIPCIONES ABIERTAS A CURSOS ESPECIFICOS
Actividades en instituciones 2024
- CAFF Montevideo – Taller de Cuidado de Equipo
- Hogar Guadalupe de Madres e Hijos – Talleres de cuidado de equipo
- Clubes de Niños y Centros Juveniles Depto de Colonia – Capacitación en Intervencion en Crisis y Trabajo con Poblaciones Vulnerables
- Aldeas Infantiles SOS – Curso Anual de Intervenciones Psicosociales en la
- Vulnerabilidad y el Desamparo (dirigido a personal técnico y operativo)
- Jardín de Infantes Federacion Uruguaya de la Salud – Taller de Intervención en Crisis y Cuidado de Equipo
- Centros Maristas – Curso de Salud Mental, dirigido a técnicos y operadores
- Ministerio del Interior (Programa Barrios sin Violencia) – Capacitacion de operadores y referentes comunitarios en Intervencion en Crisis
- DIANOVA – Capacitaciones en Intervención en Crisis, en Abordajes con Poblaciones Vulnerables y en Adolescencias
- Centro Uno – Ateneo Clínico sobre Psicoterapia Focal
- Movimiento Gustavo Volpe – Capacitación en Intervencion en Crisis e Intervenciones Psicosociales con Poblaciones Vulnerables
- Centro Jacobo Zibil y Centro Re-Crear (Florida)
- Capacitacion en Duelo y Dificultades Parentales en la Crianza y Cuidado de los Hijos
Jornadas y Conferencias 2024
- Abordaje de la Pérdida Perinatal y el Duelo Gestacional
- Violencia Obstétrica – Dr Roberto Castro (México)
Cursos, talleres y seminarios 2024
- Psicofarmacología marzo/abril
- Recursos técnicos en psicoterapia – abril/julio
- Abordaje de la intención y conducta suicida – agosto/octubre
- Curso-Taller sobre Abordajes en Psicología Médica – mayo/diciembre
- Cambio Psíquico- diciembre
- Taller sobre Mecanismos de Defensa – octubre/noviembre
- Ciclo de Herramientas para el Trabajo Clínico en Psicoterapia – setiembre/noviembre
- Seminario sobre Análisis de las Instituciones – marzo/mayo
- Intervenciones Psicoterapéuticas con Adolescentes
- Pareja y Familia
- Neurociencias y Psicoterapia
- Investigación en Psicoterapia
- Prácticas Clínicas Basadas en Evidencias Científicas
- Aspectos Legales de la Psicoterapia
- Intervenciones Clínicas con Poblaciones Vulnerables
- Adecuaciones Técnicas de la Psicoterapia para el Trabajo en Servicios de Salud
Diplomas y Especializaciones 2024
- Especialización en Psicoterapia Focal Psicoanalítica (cursos 2do año y supervisiones clínicas) – abril/diciembre
- Diploma de Capacitación en Intervención en Crisis – mayo/diciembre
DE NUESTRA HISTORIA INSTITUCIONAL:
Psicología Médica
Modalidad exclusivamente presencial, actividad 100% participativa, grupo reducido (incluye role-playing, visitas a servicios y discusión de casos)
Curso/Taller
Entrenando las capacidades clínicas para el encuentro con el paciente, su familia y el equipo de salud.
Curso INTERVENCIONES PSICOSOCIALES EN LA VULNERABILIDAD Y EL DESAMPARO
Duración de marzo a noviembre.
Formato virtual/sincrónico semanal
Diploma en Salud Mental Perinatal
Presencial / Virtual - (Abril-Diciembre)
Coordinación académica Denise Defey.
PAUTAS PARA LOS CURSOS 2025
Nuestra institución ha apostado a la excelencia desde su creación varias décadas atrás. Así como nuestro equipo docente demuestra invariablemente un gran compromiso a la hora de compartir sus conocimientos y experiencia, se espera el mismo compromiso por parte de quienes participan de nuestras instancias formativas.
Dado que todas las temáticas que aborda la institucion se refieren a temáticas en las que son esenciales los aspectos éticos, de implicación personal y de reflexión sobre los mismos, es imprescindible para participar en las instancias de docencia virtual atenerse a lais siguientes condiciones;
- en la participacion virtual sincronica, se exige en forma ineludible la participacion con camara encendida, esperándose una participación activa y comprometida de los participantes
- en todos los cursos virtuales (sincrónicos y asincronicos) en que se plantean ejercicios que acompañen el trabajo en clase, dichos ejercicios deberán ser realizados, en tiempo y forma, por todos los participantes (sincrónicos y asincrónicos)
- en los cursos virtuales en que se admiten participantes asincrónicos, estos deberán acreditar haber acompañado activamente el curso a traves de una prueba final, la cual da acceso al certificado, que no será otorgado si no se cumplen estas condiciones